Todo lo que necesitas saber sobre las boinas: historia, fabricación, tipos y tendencias

    La boina es una prenda que ha sabido mantenerse vigente durante siglos. No solo es un accesorio que ha marcado la moda, sino que también es un símbolo cultural, un ícono de identidad para diferentes grupos y movimientos, y un testimonio de la artesanía tradicional. Desde el País Vasco y Francia, hasta las calles de las grandes capitales de la moda, la boina ha evolucionado y se ha adaptado, pero siempre manteniendo su esencia.

    En este artículo vamos a explorar a fondo el mundo de las boinas, desde su definición y fabricación hasta los tipos de boinas que existen, con un énfasis especial en la histórica fábrica española Boinas Elósegui. Además, analizaremos la relación entre la boina y la moda, su uso por parte de mujeres y hombres, y su regreso triunfal a las pasarelas y calles en todo el mundo.

    ¿Qué es una boina?

    La boina es un sombrero tradicional que, a diferencia de otros tipos de sombreros, carece de ala y visera, y suele ser de forma circular, plana o ligeramente abombada en la parte superior. Este accesorio destaca por su simplicidad, pero a la vez por su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y tendencias. Generalmente confeccionada con lana o fieltro, la boina tiene la capacidad de ajustarse perfectamente a la cabeza gracias a su diseño sin costuras visibles, lo que le permite una caída natural que se adapta a la forma de la cabeza de quien la lleva.

    Existen boinas con badana, que es el cuero o tira interior que le da la medida a la boina, y hace que la boina sirva para sólo una medida. Y también hay boinas sin badana, que tienen talla única, ya que al estar confeccionadas generalmente de lana, y ser este un material elástico, pueden estirarse para conseguir que la boina se adapte a nuestra cabeza en el caso de que la boca sea un poco pequeña de primeras.

    Además de su sencillez, la boina es extremadamente versátil. Puede ser usada en todas las estaciones del año, aunque se asocia principalmente con el otoño y el invierno debido a sus propiedades térmicas. Tradicionalmente, se ha considerado una prenda unisex, aunque en la actualidad encontramos muchas variaciones pensadas específicamente para el público femenino o masculino.

    En La Favorita hemos incorporado boinas de verano, en materiales más frescos como el algodón y el bambú, ya que en climas muy calurosos, puede resultar excesivo llevar una boina 100% de lana.

    Boina Superlujo 12 pulgadas con badana negro - Elósegui
    Boinas con badana
    Boina color dame pardo - Elósegui
    Boinas sin badana
    Boina verano Bamboo Jax Beret negro - Kangol
    Boinas de verano

    Un símbolo cultural y de identidad

    Históricamente, la boina ha sido utilizada en muchas partes de Europa, pero se asocia principalmente con las regiones del País Vasco y Francia. De hecho, la boina vasca, o «txapela» en euskera, ha sido utilizada durante siglos por campesinos y pastores en las montañas, como una forma de protección contra el frío y la lluvia. Con el tiempo, la boina fue adoptada por diversos grupos, desde intelectuales y artistas hasta revolucionarios, y se convirtió en un símbolo de identidad cultural y resistencia.

    En Francia, la boina también adquirió un estatus icónico, especialmente durante el siglo XX, cuando figuras como el artista Pablo Picasso o el revolucionario Che Guevara la popularizaron. En ambos casos, la boina fue utilizada como una declaración de estilo, pero también como un símbolo de ruptura con lo convencional.

    Aprovechamos aquí para poder contaros que la famosa boina de Ernesto «Ché» Guevara fue comprada en La Favorita el 13 de junio de 1959 en su primer viaje a España. Y que actualmente seguimos comercializándola en la tienda y en la web donde puedes comprarla aquí.

    Ché Guevara con su boina recién comprada en La Favorita
    Ché Guevara paseando con su boina de La Favorita en Moncloa (Madrid)

    El proceso de fabricación de las boinas: artesanía en su máxima expresión

    Fabricar una boina es un proceso que requiere habilidad, precisión y una gran atención al detalle. Aunque hoy en día algunas boinas se fabrican de manera industrial, las mejores y más valoradas siguen siendo aquellas hechas de manera artesanal. El proceso de fabricación puede variar según el tipo de boina, pero a continuación se describen los pasos generales:

    1. Selección de la lana: Para las boinas de calidad, la materia prima suele ser lana virgen. Este material es el mejor para la fabricación de boinas debido a su capacidad de aislamiento térmico, su resistencia y su elasticidad natural. La lana virgen también tiene la ventaja de ser impermeable, lo que la convierte en el material ideal para climas fríos y húmedos.

    2. Tejido y afieltrado: La lana es sometida a un proceso de tejido y afieltrado para formar una pieza continua y densa. El afieltrado es clave en el proceso de fabricación de la boina, ya que compacta las fibras de lana, haciéndola más resistente y flexible. Este proceso permite que la boina mantenga su forma y sea impermeable.

    3. Formado: Una vez que se tiene el material afieltrado, se corta en círculos y se estira para darle la forma característica de la boina. El borde se remata cuidadosamente para evitar que se deshilache, y la boina se somete a una serie de tratamientos de vapor y presión para asegurar que mantenga su forma. Es en este punto donde se decide el tamaño y grosor de la boina.

    4. Acabado y detalles: Algunas boinas incluyen forros interiores para mayor comodidad, mientras que otras se mantienen sin forro, según el estilo deseado. Los detalles varían según el fabricante, pero las boinas tradicionales incluyen el pequeño «txortena», una pequeña protuberancia en la parte superior que es característica de las boinas vascas. Otros detalles incluyen bordados, parches o adornos decorativos para dar un toque personal y único.

    Si deseáis más detalle, os recomendamos nuestro artículo: Cómo fabricar una boina
    Trabajadoras de la fábrica de boinas Elósegui (Tolosa)

    Tipos de boinas

    A lo largo de los años, la boina ha evolucionado y ha dado lugar a diversas variantes. Dependiendo del país, la cultura y la funcionalidad, se pueden identificar varios tipos de boinas. A continuación, te presentamos los más populares:

    Boina Superlujo 12,5 pulgadas con badana negro - Elósegui

    Boinas clásica vasca

    La boina vasca es quizás la más emblemática de todas. De forma circular y con un tamaño más grande que otras boinas, está hecha de lana afieltrada y tiene un borde grueso que ayuda a mantenerla en su lugar. La txapela ha sido usada por generaciones de hombres vascos, desde campesinos hasta figuras culturales prominentes. Hoy en día, se sigue llevando como un símbolo de orgullo regional, pero también ha encontrado su lugar en la moda global.
    En el País Vasco suele llevarse la boina de 12,5 pulgadas de vuelo (diámetro de la boina), que es un poco más grande que el vuelo considerado como medio, que es el de 12 pulgadas.

    Boina Paracaidista Superlujo negro - Elósegui

    Boinas militar

    Las boinas también han tenido un papel importante en los uniformes militares. Utilizadas por soldados de todo el mundo, las boinas militares suelen ser de colores específicos para identificar diferentes rangos o especialidades dentro del ejército. A menudo están hechas de lana o materiales sintéticos y tienen un diseño más ajustado para mantenerse en su lugar durante las actividades militares. Estas boinas son especialmente populares en países como el Reino Unido, donde forman parte del uniforme estándar de los paracaidistas y otras unidades de élite.
    La que más vendemos nosotros es la Boina Paracaidista en calidad superlujo, impermeable y de color negro.

    Boina color dame rojo vivo - Elósegui

    Boina parisina o de moda

    La boina parisina, también conocida como boina de moda, ha sido durante mucho tiempo un símbolo del estilo chic francés. Generalmente más pequeña y ajustada que la boina vasca, este tipo de boina es perfecta para aquellos que buscan un look refinado y elegante. Las boinas parisinas suelen estar hechas de fieltro, lana o incluso cuero, y se pueden encontrar en una variedad de colores. Son especialmente populares entre las mujeres, aunque también hay versiones masculinas.
    Recomendamos la Boina de color Dame con forro, que está disponible en más de 35 colores y que aunque es estilo parisino, es de Boinas Elósegui, así que está hecha en Tolosa (Guipúzcoa).

    Boina Superlujo 14 pulgadas sin badana azul oscuro - Elósegui

    Boina de trabajo o campesina

    La boina de trabajo o campesina es más funcional que estilística. Utilizada principalmente por agricultores, pastores y trabajadores en zonas rurales, esta boina está diseñada para ser práctica y duradera. A menudo hecha de lana gruesa y resistente, proporciona protección contra los elementos, especialmente en climas fríos y ventosos. Aunque su diseño es simple, su funcionalidad la ha hecho muy popular en varias regiones de Europa, como el norte de España y el sur de Francia.
    Actualmente vendemos muchísimas boinas para nuestros clientes y amigos del cono sur: Argentina, Uruguay, Chile,... y que suelen utilizar para el campo. Por ello eligen el modelo de 14 pulgadas que les protege perfectamente y sin badana (sin tafilete o sin virola, como dicen ellos).

    Boina color dame vino - Elósegui

    Boina de mujer

    En los últimos años, las boinas han sido reinterpretadas por los diseñadores de moda, y se han convertido en un accesorio esencial en el armario de muchas mujeres. Las boinas de mujer pueden variar en forma y material, desde las clásicas boinas de lana hasta versiones más estilizadas con detalles como lazos, bordados o aplicaciones en cuero. Estas boinas son una forma elegante de añadir un toque de sofisticación a cualquier conjunto.

    Boinas Elósegui: La historia viva de las boinas en España

    Boinas Elósegui es una de las fábricas más antiguas y prestigiosas de boinas en el mundo, y la última fábrica que sigue en activo en España. Fundada en 1858 en la localidad vasca de Tolosa, Elósegui ha mantenido viva la tradición de la fabricación de boinas, adaptándose a los cambios del mercado sin perder su esencia. En La Favorita nos enorgullecemos en llevar trabajando con ellos más de 100 años.

    Durante el siglo XX, España contaba con varias fábricas dedicadas a la producción de boinas, siendo La Encartada en Balmaseda otra de las más importantes. Sin embargo, con el tiempo, la industria de la boina en España ha ido disminuyendo, y La Encartada cerró sus puertas en 1992, convirtiéndose en un museo, el cual recomendamos como visita obligatoria si nos encontramos por allí.

    Elósegui no solo produce boinas para el mercado español, sino que exporta a muchos países de todo el mundo. Sus productos son conocidos por su alta calidad y durabilidad, gracias a la cuidadosa selección de lana y al meticuloso proceso de fabricación artesanal. Además, Elósegui ofrece una amplia gama de boinas, desde las más tradicionales hasta las más modernas, lo que la convierte en una referencia indiscutible en el sector.

    Fábrica de boinas Elósegui (Tolosa-Guipúzcoa)

    Boinas en la moda: un renacimiento en las pasarelas y las calles

    A lo largo de la historia, la boina ha pasado por varias etapas de popularidad. En el siglo XX, fue un accesorio básico para artistas, intelectuales y revolucionarios, que la utilizaron como un símbolo de creatividad y resistencia. Sin embargo, en las últimas décadas, la boina ha vivido un renacimiento en el mundo de la moda, con diseñadores de todo el mundo adoptándola como un accesorio clave en sus colecciones.

    Uno de los aspectos más interesantes del regreso de la boina es su versatilidad. Hoy en día, podemos ver boinas en una amplia variedad de materiales, desde el clásico fieltro de lana hasta opciones más modernas como el cuero, el terciopelo o incluso el denim. Además, las boinas están disponibles en una paleta de colores mucho más amplia que nunca, lo que permite a los usuarios combinarlas con todo tipo de conjuntos, desde los más formales hasta los más casuales.

    El auge de las boinas en la moda femenina

    El auge de las boinas para mujeres ha sido particularmente notable. En las pasarelas de marcas de lujo y en las tiendas de moda urbana, la boina se ha convertido en un accesorio esencial. Para las mujeres, la boina no es solo una pieza funcional, sino también una declaración de estilo. Las boinas ofrecen una forma elegante de completar un look, añadiendo un toque de sofisticación sin esfuerzo.

    Algunos diseñadores han optado por añadir detalles femeninos a la boina, como bordados florales, aplicaciones de pedrería o incluso pequeñas cintas. Estas versiones más adornadas de la boina están diseñadas para destacar y aportar un toque moderno y original a cualquier conjunto.

    Cómo llevar una boina con estilo

    Una de las grandes ventajas de la boina es que se puede llevar de muchas maneras diferentes, lo que permite a cada persona adaptarla a su propio estilo. A continuación, te dejamos algunas ideas sobre cómo combinar una boina para diferentes ocasiones:

    1. Look clásico y elegante: Para un look clásico y atemporal, opta por una boina parisina en tonos neutros como negro, gris o beige. Combínala con un abrigo largo, unos guantes de cuero y unos zapatos de tacón bajo para un conjunto sofisticado y chic.

    2. Look informal y urbano: Si prefieres un look más informal, prueba con una boina de lana en un color más vibrante, como rojo o mostaza. Combínala con un jersey de punto, unos vaqueros y unas botas para un conjunto cómodo y estiloso.

    3. Look atrevido y moderno: Para las más atrevidas, las boinas de moda con detalles como aplicaciones en cuero, tachuelas o bordados son la opción perfecta. Estas boinas se pueden llevar con un conjunto más minimalista, dejando que el accesorio sea el protagonista.

    Boinas para hombres: tradición y estilo

    Aunque las boinas se han convertido en un accesorio popular entre las mujeres, los hombres no han dejado de llevar este icónico sombrero. Para los hombres, la boina es una forma de añadir un toque de estilo tradicional a cualquier conjunto. Las boinas clásicas, como la boina vasca, siguen siendo muy populares entre los hombres que buscan un accesorio que combine funcionalidad y estilo.

    Además, en los últimos años, las boinas han sido adoptadas por la moda masculina urbana, con versiones más modernas y estilizadas que se combinan con ropa casual o incluso deportiva. La boina militar también ha sido reinterpretada por algunos diseñadores para crear looks más robustos y masculinos.

    La boina ha demostrado ser una prenda que nunca pasa de moda. Desde sus humildes orígenes como un sombrero campesino hasta su lugar destacado en las pasarelas de moda, la boina sigue siendo una prenda versátil y funcional que puede adaptarse a una amplia variedad de estilos y ocasiones.

    Ya sea que busques una boina clásica, una boina de moda o simplemente un accesorio elegante para el invierno, nuestra colección de boinas tiene todo lo que necesitas. Con opciones para hombres y mujeres, y una variedad de materiales, colores y estilos, seguro que encuentras la boina perfecta para ti.

    Explora nuestra tienda online y descubre por qué la boina sigue siendo un accesorio imprescindible en el mundo de la moda.

    Publicaciones Similares

    Deja una respuesta